
Es un honor darles la más cordial bienvenida a este evento que promete ser un espacio de aprendizaje, reflexión y colaboración en el fascinante mundo de la gestión. Bajo el lema "Intelligence Management", nos reunimos para explorar las últimas tendencias, investigaciones y prácticas en este campo crucial para el desarrollo y la competitividad organizacional.
Durante los próximos días, nos sumergiremos en un programa que incluye conferencias magistrales impartidas por destacados expertos, mesas de trabajo donde se compartirán ponencias de investigación de vanguardia y talleres prácticos que nos permitirán aplicar de manera efectiva los conocimientos adquiridos.
Este congreso es una oportunidad invaluable para ampliar nuestra comprensión sobre cómo la inteligencia aplicada a la gestión puede impulsar el crecimiento empresarial, la toma de decisiones estratégicas y la innovación.
En esta ocasión el V Congreso de Ciencias Económico Administrativas de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración de la Universidad Juárez del Estado de Durango tiene como temática: INTELLIGENCE MANAGEMENT, donde la comunidad académica realizará diferentes contribuciones para estar en consonancia con el mundo.
Las temáticas que se estarán trabajando son las siguientes:
Por lo tanto, se convoca a la comunidad de profesores, directivos, investigadores, alumnos de licenciatura y posgrado a participar activamente en las mesas de trabajo, conferencias y talleres que tenemos preparados en los días 24, 25 y 26 de abril del 2024.
Agradecemos sinceramente la participación de cada uno de ustedes, quienes con su presencia y aportes enriquecerán las discusiones y contribuirán al éxito de este evento.
¡Que este V Congreso de Ciencias Económico Administrativas sea un espacio de inspiración, conexión y crecimiento para todos nosotros!
Dr. José Ramón Duarte Carranza, Director de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración, FECA, UJED.
Ceremonia Inaugural
Auditorio FECA “C.P. José Félix Rodríguez”
Transmisión vía streaming - Facebook live
Conferencia Magistral “21 lecciones para ser libre en el siglo XXI”
Conferencista: M.D.I. Gloria Álvarez Cross
Auditorio FECA “C.P. José Félix Rodríguez”
Transmisión vía streaming - Facebook live
Panel
Panelistas: M.D.I. Gloria Álvarez Cross y Dr. Gerardo Felipe Laveaga Rendón
Auditorio FECA “C.P. José Félix Rodríguez”
Transmisión vía streaming - Facebook live
Mesas de trabajo (dependiendo de los trabajos recibidos de universidades extranjeras algunas mesas tendrán que estar en modalidad virtual)
Ejes temáticos:
Salones SEE, SI, Aula 1, Aula2 y SUM.
Conferencia "Gobernanza Corporativa"
Conferencista: Dra. Caroline de Oliveira Orth (Universidade Federal do Rio Grande do Sul)
Auditorio FECA “C.P. José Félix Rodríguez”
Transmisión vía streaming – Facebook live
Talleres
M.F. Andrés Jáuregui Guerra (Lievant Studio)
SUM
Dra. Caroline de Oliveira Orth
CDE
Dra. Denisse Evelyn Canelas Santiesteban
SEE
Mesas de trabajo (dependiendo de los trabajos recibidos de universidades extranjeras algunas mesas tendrán que estar en modalidad virtual)
Ejes temáticos:
Salones SEE, SI, Aula 1, Aula2 y SUM
Evento Cultural
Teatro al aire libre
Conferencia "Cómo triunfar en el E-commerce sin fracasar en el intento"
Conferencista: M.F. Andrés Jáuregui Guerra (Lievant Studio)
Auditorio FECA “C.P. José Félix Rodríguez”
Transmisión vía streaming - Facebook live
X Coloquio de posgrado
Presentación de ponencias en mesas de trabajo
SEE, SI, Aula 2, CDE
Relatorías, premiación de las ponencias y clausura
Auditorio FECA “C.P. José Félix Rodríguez”
Ingeniero en Tecnologías Computacionales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus León. Tiene una maestría en dirección financiera por la EBC y un International MBA por la ESIC Business Marketing School and Shanghai International Studies University.
Especialista en Comercio Electrónico y Marketing Digital. Senior International Manager y Director del Departamento de Consultoría y Estrategia Marketplace en LIEVANT Studio. Entre las marcas que ha asesorado se encuentran: Westies, CATERPILLAR, Cuadra, Flexi, Wrangler, Lee, Capa de ozono, Salomon, Swissbrand, etc.
Es Ingeniera en Ecología y Medio Ambiente, Master Polismaker en Calidad de Vida y el Desarrollo Urbano Sostenible por el Politécnico de Milán y Doctorante en Gobernanza Estratégica y Ciudades Inteligentes por la Universidad Earth & Life. Es Docente de Postgrado en Economía Sostenible, Negocios Verdes, Políticas Públicas e Investigadora Asociada del Centro de Investigaciones en Arquitectura y Urbanismo (CIAU-UPB). En el campo de la Normalización acompaña como Facilitadora y Experta Técnica del Comité Internacional TC 323 de ISO (International Organization for Standardization) para el desarrollo de la Familia de Normas ISO 59000 de Economía Circular.
Actualmente es Consultora Internacional de la Cooperación Alemana en proyectos de economía circular e infraestructura de la calidad para países de América Latina y el Caribe y Consultora Asociada al Centro Tecnológico de Economía Circular (CircularTEC) de Chile. Es Docente de la Maestría en Gestión Integral de Residuos y Economía Circular de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y apoya como voluntaria en la Comunidad Life Cycle Initiative (LCI) y en la Red de Mujeres del Sistema de Infraestructura de la Calidad, MUSICA A.C. de México como Asociada Honoraria.
Mestrado e doutorado em Controladoria e Finanças pela Unisinos, graduação em Ciências Contábeis pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul - UFRGS, graduação em Ciências Jurídicas pelo Centro Universitário Ritter dos Reis - UniRitter, especialização em Controladoria e Contabilidade Societária pela Faculdade São Francisco de Assis - UNIFIN. Atualmente é professora adjunta da Universidade Federal do Rio Grande do Sul no Departamento de Ciências Contábeis e Atuariais. Possui experiência prática na área de Auditoria Contábil na qual atuou por mais de 10 anos em empresas Nacionais e Big Four. Ministra as disciplinas de auditoria, contabilidade societária e governança corporativa. Todas com ênfase na visão da ética nos negócios, tratamento equitativo das partes interessadas e função social e sustentável da propriedade privada. É coordenadora adjunta do Grupo de Estudos, Pesquisa e Extensão em Contabilidade, Organizações e Negócios - GEPECON - UFRGS - FCE (link: https://dgp.cnpq.br/dgp/espelhogrupo/793831).. "") Integrante do grupo de pesquisa em Governança (https://dgp.cnpq.br/dgp/espelhogrupo/37295).. "") Principais interesses de pesquisa: Contabilidade Societária, Práticas ESG, Governança Corporativa, Fraude/Corrupção e Educação Financeira.
Licenciado en Derecho, realizó estudios de posgrado en la Universidad de Londres, Maestría en Derechos Humanos en la Universidad Iberoamericana y Doctorado en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha trabajado en diversas instituciones como, Director General del Ministerio Público en lo Familiar y Civil, Director General de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad Director General de Comunicación Social de la Suprema Corte de Justicia de la Nación entre otras.
Ganador de diferentes premios a los largo de su trayectoria como profesionista: Premio Nacional de la Juventud (1985), Presea al Mérito en la Administración Pública (Colegio de Abogados "Foro de México", 1998), Presea al Mérito en la Divulgación de la Cultura Jurídica y a la Unidad Profesional (Comité de la Institución "Día del Abogado", 2001), Premio Nacional de Periodismo "José Pagés Llergo" (2006), en el área de periodismo jurídico.
Su carrera como escritor lo ha llevado a publicar lo siguiente:
Gloria Álvarez es Guatemalteca con raíces húngaras y cubanas. Es Licenciada Cum Laude de Relaciones Internacionales y de Ciencia Política por la Universidad Francisco Marroquín, única universidad libertaria en el mundo; Tiene posgrado en economía y política en la universidad de Georgetown y una pasantía en el think tank Libertario Cato Institute en Washington DC, asi como una maestría en Desarrollo Internacional en la Universidad Sapienza de Roma. Actualmente cura un posgrado en Filosofía Objetivista con el Ayn Rand Institute.
Conductora de Radio Libertopolis. Autora de los libros El Engaño Populista (2016) Cómo Hablar Con Un Progre (2017), y Cómo Hablar Con Un Conservador (2019), Gloria ha impartido más de tres mil conferencias defendiendo los mercados libres y condenando el Socialismo en toda Iberoamérica, Estados Unidos, Hong Kong, Australia y Europa. Presentó su candidatura presidencial a Guatemala en marzo 2019 y nuevamente en 2023 con 15 propuestas libertarias. Actualmente está vinculada a la Universidad de la Libertad en Ciudad de México.