
El III Congreso de Ciencias Económico Administrativas de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración de la Universidad Juárez del Estado de Durango continúa transformándose de acuerdo a las necesidades del mundo tan cambiante en el que vivimos.
La Facultad de Economía, Contaduría y Administración tiene un compromiso con la comunidad estudiantil, docente y administrativa, la cual constituye una prioridad institucional cuyo objetivo es:
Y de esta manera, coadyuvar al posicionamiento internacional de la Institución.
El Congreso Internacional de ciencias Económico Administrativas es multidisciplinario y se presentan las investigaciones desarrolladas por profesores y alumnos enfocados a los siguientes ejes temáticos:
Por lo tanto, se convoca a la comunidad de profesores, directivos, investigadores, alumnos a participar activamente en las mesas de trabajo, conferencias y talleres que tenemos preparado para ustedes en los días 18, 19 y 20 de mayo del 2022.
Dr. José Ramón Duarte Carranza, Director de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración, FECA, UJED.
Conferencia magistral: “La responsabilidad social de digitalizar México”
Conferencista: Jorge Ortíz, CEO Tan – Tan. Desarrollo en Tecnología Digital
Auditorio FECA “C.P. José Félix Rodríguez”
Transmisión vía streaming – Facebook live
Conferencia: “La transformación de las cadenas de valor a raíz de la circularidad, la digitalización”
Ulrich Harmes-Liedtke, Orador y Profesional en Desarrollo Internacional
Transmisión vía streaming – Facebook live
Mesas de trabajo
VIII Coloquio de Investigación División de Estudios de Posgrado
Mesas de trabajo
Noche Mexicana
Teatro al aire libre
Conversatorio: Investigación y Docencia
Dr. José Gerardo Ignacio Gómez Romero - UJED
Dr. Carlos Harvey Salamanca Falla - USCO
Auditorio FECA “C.P. José Félix Rodríguez”
Transmisión vía streaming – Facebook live
Taller: “Modelos de Negocios en la Economía Circular”
Denise Evelyn Canelas Santiesteban
Lilia Rodríguez Quintero
Cupo limitado a 50 estudiantes
Se transmitirá vía Zoom
Conferencia: “Auditoría y Control Interno en la Era Digital”
Conferencista: Javier Contreras Gálvez, Consultor en Auditoría, Socio de Gossler, S.C. firma miembro de Crowe Global
Auditorio FECA “C.P. José Félix Rodríguez”
Transmisión vía streaming – Facebook live
Mesas de trabajo
VIII Coloquio de Investigación División de Estudios de Posgrado
Mesas de trabajo
Ceremonia de premiación
Conferencia magistral: “La sustentabilidad como generador de riqueza para las empresas y su comunidad”
Conferencista: Fernando Solari , Consultor en RSE, Estrategia Competitiva, Comunicación Aplicada e Innovación
Transmisión vía streaming – Facebook live
Conferencia: “Remote, Not Distant”
Conferencista: Gustavo Razzetti, Orador y Consultor en Liderazgo de Cambio, Desarrollo de Equipo y Transformación Cultural
Transmisión vía streaming – Facebook live
Jorge tiene más de 20 años de experiencia en el sector financiero, especializado en la banca privada, gestión de activos y capital privado. Desempeñó varios cargos internacionales para Grupo Volkswagen tanto en México como en España. Posteriormente trabajó en Nueva York como directivo para el banco más grande del mundo, Citigroup, y también para el banco más grande de Suiza, UBS, desde la oficina de NY. Actualmente se desempeña como Fundador y Director de “tan tan” el wallet digital más completo de Latinoamérica que ofrece soluciones de Identidad Digital + FinTech, siendo pioneros en desarrollo de identidad auto-soberana y la implementación de Blockchain para estas. Está considerado como uno de los fundadores de la industria FinTech a nivel internacional y como el mayor influencer de FinTech en Latinoamérica. Fue artífice de la Ley FinTech en México.
El Dr. Ulrich Harmes-Liedtke es Economista y Doctor en Ciencias Políticas. Speaker y profesional en desarrollo internacional. Consultor de procesos y experto internacional en el campo de la cooperación internacional para el desarrollo. Con más de 25 años de experiencia en consultoría, participa activamente en todas las fases del desarrollo de un proyecto y programa (preparación, implementación, monitoreo y evaluación) y colabora con varias organizaciones ejecutoras y bancos de desarrollo (Cooperación Alemana para el Desarrollo - GIZ y PTB -, Banco Interamericano de Desarrollo, Unión Europea). Tiene experiencia en consultoría en América Latina y el Caribe, en África, Asia y Europa. Fundador de Mesopartner firma especializada en desarrollo económico, competitividad e innovación. Con experiencia en la docencia en Universidad Nacional General Sarmiento (Argentina) y Centro de Estudios Territorio y Desarrollo Docente de la Universidad Nacional de Moreno (Argentina).
José Gerardo Ignacio Gómez Romero es Contador Público Certificado por el IMCP, Doctor en Administración con más de 30 años de experiencia en la FECA UJED como docente e investigador entre otros cargos y comisiones. Actualmente es Coordinador de Investigación de la FECA UJED e Investigador Estatal Nivel I del Sistema Estatal de Investigadores.
Carlos Harvey Salamanca Falla es director del Centro de Emprendimiento e Innovación y docente de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Surcolombiana. Administrador de Empresas con especialidad en Finanzas y Maestro en Finanzas Internacionales. Participa en diversos grupos y semilleros de investigación trabajando en áreas de Administración, Finanzas, Economía Pública, entre otras, en apuestas productivas de campos como la agroindustria, minería, energía, piscicultura, turismo y economía naranja.
Denise Evelyn es Master internacional en Calidad de Vida y Desarrollo Urbano Sostenible . Responsable de Proyectos en Materia Ambiental y Desarrollo Economico Local. Consultora Experta en Sostenibilidad y Economía Circular. Docente internacional y mentora de emprendimientos sociales. Experta Técnica ISO del Comité Internacional TC/323 Circular Economy para el desarrollo de Proyectos de Norma de alcance global respecto a los marcos de trabajo, modelos de negocio, cadenas de valor y herramientas de medición de la economía circular. Facilitadora y voluntaria del Programa Voluntarios en Acción de la Organización de Naciones Unidas en Bolivia. Miembro de Low Emission Development Strategies Global Partnership (LEDS GP). Miembro de Circular Economy Club (CEC) y Red Iberoamericana de Medio Ambiente.
Lilia Rodríguez Quintero es Licenciada en Economía Maestra en Administración de Negocios Doctora en Gobierno y Administración Pública Metodología Básica para la administración de proyectos (PMBOK). Curso de Economía Circular en la universidad de Berkeley Actualmente cursa la Certificación de proyectos ODS por la Universidad de Salamanca y el postdoctorado en el CENID Participante de proyectos de investigación financiados por CONACYT, multidisciplinarios e interinstitucionales en el campo de empresas de exportación, con colaboradores nacionales e internacionales; Responsable de programas de desarrollo municipal sustentable; asesoría financiera en el grupo Gasoservicios Premier; Docente de la FECA y de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UJED; Investigadora, ponenete y actualmente Jefa de la Carrera de Economía y Negocios Internacionales
Contador Público Certificado por el IMCP, colabora en la práctica de auditoría de la firma Gossler, S.C., miembro de la red internacional de servicios profesionales Crowe Global, en donde ha servido por más de 30 años a clientes del ramo industrial, agropecuario, comercial y de servicios. Interviene en auditorías a agrupaciones empresariales, empresas del sector agropecuario, transporte, desarrollos inmobiliarios, sector financiero y organizaciones no lucrativas. Javier tiene una continua participación en el Instituto Mexicano de Contadores Públicos de la Laguna en donde ha colaborado en varias comisiones, habiendo sido Presidente en el año 2009 y participa frecuentemente como expositor de diversos temas relacionados con la práctica de auditoría.
Consultor especilista en RSE, estratégia competitiva, comunicación aplicada e innovación. Autor de libros como: "Lazos Comunicantes", "Talentariado", "Como ayudar para que deje de ser necesario seguir ayudando"... Conferencista, investigador y doente. Participa de espacios enriquecedores con colegas -Consejo Profesional de Relaciones Públicas, red de Pacto Global, NESI...-. Premio Comunicación Sustentable 2019 en #XPremiosCorrresponsables, "Comunicador Sustentable 2017, por RSC Comunicativa, "Emprendedor Solidario en Categoría Ética" por Foro Ecuménico Social...-. Integro el Ranking Global “Top500 CSR & Business”. Javier tiene una continua participación en el Instituto Mexicano de Contadores Públicos de la Laguna en donde ha colaborado en varias comisiones, habiendo sido Presidente en el año 2009 y participa frecuentemente como expositor de diversos temas relacionados con la práctica de auditoría.
Consultor de marketing e innovación, ayudando a las empresas Fortune 500 a crear marcas con un propósito Fundador de Fearless Culture una firma de consultoría de cultura en el lugar de trabajo, para ayudar a las organizaciones a desarrollar culturas útiles que sean beneficiosas para su gente, su comunidad y su negocio. A través de ofertas de servicios facilitados, como talleres de diseño cultural, consultoría y clases magistrales, Razzetti y su equipo pueden mapear, evaluar y desarrollar la cultura del lugar de trabajo; equipar a los equipos con la mentalidad, las habilidades y las herramientas que necesitan para crear un entorno de confianza y toma de riesgos consciente. Autor de libros como “Remote, not distant”, “Stretch for Change”, “Stretch your Team”